9 Feb 2005
Encuestas telefónicas y por escrito indican más de 76 por ciento de apoyo al cambio
DALLAS-El Distrito Escolar Independiente de Dallas anunció el lunes que dos encuestas llevadas a cabo cientificamente de una muestra escogida al azar entre padres de alumnos del DISD y residentes de la ciudad de Dallas, indican que casi tres de cada cuatro adultos respaldan un cambio propuesto el cual requeriría que los estudiantes usen uniformes tan pronto como el comienzo del próximo curso escolar.
En ambas encuestas, las cuales fueron realizadas en noviembre, entre un 76.2 y un 83.2 por ciento de los participantes dijeron que ellos favorecerían que los estudiantes usaran uniformes.
"Tenemos mucha confianza en el apoyo que hemos recibido por parte de padres y residentes que viven en el distrito," dijo Donald J. Claxton, gerente de la división de servicios de comunicaciones. "Los adultos que participaron en las encuestas creen que el uso de uniformes entre los estudiantes del DISD causará un gran impacto en el aprendizaje y en la seguridad. La idea fue bien recibida en todos los niveles incluyendo escuelas primarias, secundarias y preparatorias. Más de tres de cada cuatro personas que participaron en las encuestas escritas y telefónicas dijeron que apoyan este concepto."
Resultados de las Encuestas Por Escrito
Las encuestas por escrito fueron enviadas por correo a 16,000 padres de estudiantes del DISD escogidos al azar la primera semana de noviembre. Un total de 673 respuestas fueron tabuladas y calculadas.
Un total de un 76.2 por ciento de todos los padres quienes respondieron dijeron que ellos aprueban que los estudiantes en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias en el distrito usen uniformes. Un total de 81.6 por ciento de todos los padres quienes respondieron dijeron que ellos aprueban que los estudiantes en escuelas primarias y secundarias usen uniformes, y un 83.2 por ciento dijo que ellos favorecen que esta medida se implemente en las escuelas primarias.
Un total de un 75.3 por ciento de todos los padres quienes contestaron las encuestas escritas dijeron que ellos piensan que el uso de uniformes mejoraría el ambiente de aprendizaje en las escuelas, mientras que un 78.2 por ciento dijo que el uso de uniformes mejoraría la seguridad de los estudiantes en los planteles escolares.
Resultados de la Encuesta Telefónicas
Del 15 al 18 de noviembre del 2004, el distrito realizó una encuesta telefónica a 400 residentes de la ciudad de Dallas. El margen de error de la encuesta fue de un 4.5 por ciento.
Un total de 79.5 por ciento de todos los encuestados dijeron estar "a favor" de que el distrito requiera "el uso de uniformes en todos los estudiantes o una vestimenta estandarizada al principio del próximo año escolar." Un total de un 10.0 por ciento dijeron ser neutrales a la idea y sólo un 4.5 por ciento expresó una opinión "desfavorable," y la opinion de 3.5 por ciento fue "muy desfavorable." Un total de un 2.5 por ciento no sabían o no quisieron contestar las preguntas.
La aprobación entre grupos étnicos también estuvo definida, con un 89 por ciento de los hispanos, un 72 por ciento de los afro-americanos y un 76 por ciento de los caucásicos encuestados favoreciendo el concepto.
El apoyo a esta medida entre los dos géneros fue casi igual con los hombres favoreciendo la medida por sólo dos puntos más (80 por ciento "muy favorable" y "favorable") que logró una puntuación combinada de 78 por ciento.
Los encuestados telefónicamente expresaron sentirse seguros de que los uniformes tendrían un impacto positivo en la seguridad estudiantil. Un 47.5 por ciento de los encuestados dijo que tendría un impacto "muy importante" y un 29.5 por ciento dijo que el impacto sería "importante."
Sólo un 11.8 por ciento dijo que el impacto sería "insignificante" o que no tendría "nada de impacto." Un total de un 11.3 por ciento dijo sentirse neutral ante el asunto.
La mayoría de los encuestados, un 73.8 por ciento también dijo que el uso de uniformes tendría un impacto "importante" o "muy importante" en el ambiente de aprendizaje en las escuelas del DISD. Un total de un 12.3 por ciento dijo que el impacto sería "insignificante" o que no tendría "nada de impacto," mientras que un 14 por ciento expresó sentirse neutral ante el asunto.